Page 11 - Demo
P. 11


                                    cultura, etc. Durante ese intervalo del mediod%u00eda hab%u00eda que recorrer la escuela evitando las escapadas, las salidas a alguna despensa de la zona o a los citrus dealg%u00fan vecino%u2026hasta que se retomaba la rutina escolar.Ya al finalizar las actividades losprofesores iban acerc%u00e1ndosedesde el campo a la escuelita,con la procesi%u00f3n de alumnos yenarbolando herramientas paradevolver%u2026se tocaba el timbre yformados en silencio se arriabala bandera, luego la voz potentedel preceptor dec%u00eda %u2026%u201dse va el colectivo%u201d y los muchachos corr%u00edana formar la fila y comenzaban losconflictos en donde primaba elporte y la antig%u00fcedad de algunos%u2026hasta que la queja y el llanto de cualquiera hac%u00eda interveniral preceptor o chofer y se zanjaban los conflictos.De ah%u00ed en m%u00e1s los internos r%u00e1pidamente tomaban la merienda yse cambiaban para una de las actividades m%u00e1s esperada del d%u00eda,el partido de futbol, en donde losequipos no eran reglamentarios,porque jugaban todos%u2026m%u00e1s de30 muchachos en la cancha, lospreceptores y hasta el cocineroparticipaban formando m%u00e1s queequipo una gran familia. Al otrod%u00eda hab%u00eda an%u00e9cdotas para contary los alumnos externos y medioexternos se sumaban en algunosmomentos para de esa maneraconstituir equipos imbatibles alconfrontar con alguna escuela visitante del centro de Gualeguay.Otros optaban por el tenis criolloo hasta el juego de ajedrez o damas que facilitaba la biblioteca.Despu%u00e9s el horario de la higiene,el comedor y el estudio, apoyados por los preceptores, y luegola televisi%u00f3n temprano y a la cama. El l%u00edmite lo pon%u00eda el Preceptor de la Noche, quien siempre sereun%u00eda con los internos e intercambiaba charlas amenas y losten%u00eda al cuidado hasta el otro d%u00edapara levantar a los m%u00e1s remolones, ya que algunos solos madrugaban a estudiar. La jornada losesperaba con el desayuno y preparar agua caliente antes de laformaci%u00f3n, y algunos ya acechaban a los profesores para informar quien llegaba o no y saberde la hora libre%u2026Cuantos a%u00f1os de trabajo y de abnegaci%u00f3n del personal, los profesionales en desarrollar el vivero,la huerta, los criaderos de aves,de porcinos, el plantel bovino, laelaboraci%u00f3n de productos alimenticios, la infraestructura. Todo con el esfuerzo del personalde maestranza, con las laboresque se continuaban como colaboraci%u00f3n hasta fuera del horariode trabajo, yendo y viniendo muchas veces a caballo, en bicicletapor la ruta, de madrugada, volviendo a la noche, con las inclemencias del tiempo%u2026Directivos que fueron adapt%u00e1ndose a los nuevos requerimientos de Conducci%u00f3n, profesoresque conformaron equipos docentes, personal que supo entender los requerimientos de la demanda de tecnolog%u00eda agropecuaria y la participaci%u00f3n y colaboraci%u00f3n de los alumnos estudiandoe involucr%u00e1ndose en el procesoescolar.Entre tantos recuerdos est%u00e1n lasfamilias que aportaron para mejorar las instalaciones de la escuela, conformando la Asociaci%u00f3n Cooperadora, las rifas, pasteles, empanadas, domas, fiestasde fin de curso. Los profesionalesque trajeron la mejor tecnolog%u00edaen producci%u00f3n a trav%u00e9s de presentaci%u00f3n de proyectos, cabe destacar el desarrollo que tuvo el vivero y la huerta cuyos productossiempre fueron muy demandados, al igual que la producci%u00f3n decarne de aves (pollos y pavos), elprimer plantel de la raza Jersey(un gran acierto y aspiraci%u00f3n dela Dra. Rosa Demarchi, con apoyo del personal), al igual que laproducci%u00f3n de gallinas de razas,el desarrollo del plantel de porcinos, la lecher%u00eda con orde%u00f1adoraautom%u00e1tica, la producci%u00f3n dechacinados. Los directivos quedesarrollaron en la escuela laTecnicatura Superior de Lecher%u00eda, con personal docente de relevancia. Tambi%u00e9n cabe mencionar la instalaci%u00f3n de la transmisora FM Radio Agraria, que operaban los alumnos para transmitir informaci%u00f3n, m%u00fasica y experiencias a los vecinos, ya que erade poco alcance.%u00a1Cu%u00e1nto tiempo ha transcurrido!%u00a1cu%u00e1ntas experiencias de losalumnos, docentes y personal!Tantos recuerdos, de los que nosacompa%u00f1an en nuestra memoriay los que nos cruzamos a diario ode vez en cuando%u2026Si todav%u00eda tengo presente la tierra y la zaranda junto al mont%u00f3nde macetas para repicar plantines en la carpinter%u00eda, el riego delos chasis, preparar los caballones para las clases de los profesores de horticultura, los atadosy preparados de verduras de lamagn%u00edfica huerta y el reparto enel Rastrojero, la cosecha de mielen la %u201cCasita de la entrada%u201d, la casilla de madera antigua de las herramientas, el Chalet, la Usina, elmolino del fondo, el Felipe (reproductor porcino), los casta%u00f1os,la calle de los Olmos, los potrerosdel fondo, el de las Acacias, el invern%u00e1culo, las conejeras, los gallineros y las jaulas de los faisanes,el parque con sus tilos, pinos, roble, tuyas, las v%u00edas del tren (dondese escond%u00edan los rebeldes),lasguardias de los Preceptores delinternado los domingos esperado los alumnos de las distancias,las guardias de los fines de semana y las vacaciones en la secci%u00f3nproductiva, el cruce a la Rural(para la %u00e9poca de Exposici%u00f3n), la T 80para transporte de alumnos ypersonal, los campeonatos defutbol y participaci%u00f3n en los torneos deportivos, las visitas a laciudad con los alumnos del campo,las noche de la Promoci%u00f3n deEgresados en el parque de la escuela%u2026y mucho m%u00e1s.Es un orgullo decir que hoy hay egresadosnuestros, que como profesionales agropecuarios trabajan en laescuela en cargos de conducci%u00f3n.He querido dar testimonio de mipaso por la querida EscuelaAgrot%u00e9cnica, me llena de satisfacci%u00f3n y orgullo haber sido parte deella, mi gratitud a los que fuimosy a los que todav%u00eda est%u00e1n y se suman, a los compa%u00f1eros de trabajo sin distinci%u00f3n de jerarqu%u00eda y alos estudiantes que transcurrieron sus a%u00f1os por esa Instituci%u00f3nylos que se incorporen, llevandomuy alto el sentimiento de pertenecer a una linaje de estudiantespara el trabajo en el campo, consacrificio y con el %u00fanico goce de latarea concluida.Egresados Promoci%u00f3n 1975- Bachillerato Rural junto a unprofesor-
                                
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15